Documentación mínima requerida

¿Qué debo suministrar a la Entidad Bancaria y sus Usuarios para el Onboarding Digital?

Documentación

Nuestra solución se integra a través de apis a los mismos canales digitales de su banco, por lo que nunca el flujo corre fuera del mismo. Permite personalizar las pantallas para que tenga su misma línea gráfica del banco,y además se pueden incluir los contratos dentro del flujo o personalizar cada flujo así como lo requiera el banco. Todo sucede al instante y desde las plataformas digitales del mismo.

A continuación, describimos detalles de interés sobre la experiencia de su cliente.

Requisitos de documentación

Documentación de la entidad financiera

• Firma del NDA y memorándum de entendimiento

• Firma del Contrato de Prestación de Servicio

• Proyectar cantidades de consultas durante 1 año

• Asignar un responsable de proyecto

Documentación mínima requerida para los usuarios

• Deben proporcionar su cédula de identidad

• Correo electrónico

• Número de teléfono celular

• Deben habilitar la cámara y en algunos casos sonido, si tiene instrucciones guiadas por voz.

Formato y tamaño de archivos

No se cargan documentos, se tira la foto al instante, tanto de la cedula, como la del rostro

Proceso de carga y envío de documentos

  1. Se accede al medio digital del banco
  2. Se solicita captura de cédula de identidad
  3. Se solicita una captura de selfie
  4. Se solicita una prueba de vida
  5. Se capturan datos como correo electrónico o número de teléfono

Verificación y validación de documentos

• OCR del documento

• Consistencia entre el frente y el dorso

• Validación del documento (capy, fake, digital)

• Estado de cédula en JCE

• Match facial contra patron biométrico

• OTP (email, SMS, push)

Seguridad y confidencialidad

El sistema cuenta con una consola de administración que genera una trazabilidad de cada paso que se hace en cada registro o usuario.

Requisitos adicionales

El servicio tiene la posibilidad de interconectase con otras herramientas como listas de sanciones, motores de crédito o herramientas de firma electrónica de documentos. Además la opción de control de rostros duplicados. Este control impide el enrolamiento de dos identidades distintas con un mismo rostro.

Este control se complementa con la gestión de listas negras de rostros. Esto permite tener un registro de que al ser detectados gatillan alertas o rechazo de operaciones de onboarding o autenticación.