Firma digital eficiente, segura y confiable

Agiliza los procesos operativos de tu institución financiera. Te ofrecemos soluciones para que puedas emplear la firma electrónica de tus servicios de forma segura.

¿Qué es una
firma digital?

Es un conjunto de datos asociados a un documento digital que sirve para identificar al firmante y manifestar la aceptación o autorización con el documento o transacción.

Es decir, funciona como un medio para conocer inequívocamente a la persona que manifestó su intención y voluntad en un documento o transacción.

Tipos de firma digital

Firma simple:
la huella digital de la aprobación

Permite optimizar y simplificar las aprobaciones y autorizaciones digitales en las operaciones diarias. Ofrece una forma sencilla de dar consentimiento, pero cuenta con una validez legal limitada por lo que no sustituye una firma manuscrita.

Firma avanzada: identificación y protección

Introduciendo un nivel superior, este tipo de firma asegura la identidad digital y la integridad del documento que se está firmando. Si algo cambia, la firma se invalida automáticamente.

Firma cualificada:
máxima seguridad con validez legal

Elevando los estándares, la firma cualificada garantiza no solo una seguridad digital óptima sino también una paridad legal con las firmas manuscritas. Su uso asegura el no repudio de cualquier transacción efectuada con este tipo de certificado.

En ABA convertimos la firma digital en algo más sencillo que tomar un bolígrafo.

Soluciones diseñadas para el sector

Trabajamos casos de uso que permiten implementar de forma fácil y sencilla la firma digital, con la inversión de la carga de la prueba totalmente digital.

Apertura de cuentas bancarias: Los clientes pueden abrir cuentas bancarias en línea utilizando la firma digital para firmar los documentos necesarios.

Solicitud de préstamos y créditos: Los clientes pueden firmar digitalmente los contratos de préstamos y créditos en línea, lo que acelera la aprobación y la entrega de fondos.

Contratación de servicios: Los clientes pueden firmar digitalmente acuerdos para servicios financieros, como seguros e inversiones desde la comodidad de sus hogares.

Firma de documentos internos: Las firmas digitales se pueden utilizar para aprobar documentos y contratos, lo que acelera los procesos y reduce el uso de papel.

Documentación de KYC (Conoce a tu cliente): La firma digital es valida para firmar todos los documentos del KYC de manera rápida y segura , permitiendo la vinculación totalmente remota .

Pólizas de Seguro Electrónicas: Los clientes pueden firmar digitalmente las pólizas de seguros desde cualquier lugar, lo que agiliza el proceso de contratación y reduce el uso de papel.

Contratos de Reaseguro: Las aseguradoras y reaseguros pueden firmar digitalmente los acuerdos de reaseguro, lo que agiliza el proceso y garantiza la integridad de los contratos.

Autorización de Pagos y Transferencias: Pueden utilizar firmas digitales para autorizar y verificar pagos a beneficiarios, asegurando una trazabilidad completa de las transacciones.

Renovación de Pólizas: Los asegurados pueden renovar sus pólizas electrónicamente, lo que agiliza el proceso y permite a las aseguradoras mantener una trazabilidad de los consentimientos de los clientes.

Gestión de Siniestros: Los documentos relacionados con la gestión de siniestros, como informes médicos y acuerdos de liquidación, pueden ser firmados digitalmente para acelerar el proceso de reclamación.

Firmas de documentos legales: Los documentos legales pueden ser firmados digitalmente para garantizar su autenticidad e integridad, dotándolo de mayores niveles de seguridad y confianza .

Documentación y cumplimiento normativo: Los registros y documentos relacionados con la administración de fideicomisos.

Gestiones inmobiliarias: En el caso de transacciones de bienes raíces o activos inmobiliarios, se puede utilizar la firma digital para todos los documentos.

Firmas de documentos legales: Los documentos legales pueden ser firmados digitalmente para garantizar su autenticidad e integridad, dotándolo de mayores niveles de seguridad y confianza .

Documentación y cumplimiento normativo: Los registros y documentos relacionados con la administración de fideicomisos.

Gestiones inmobiliarias: En el caso de transacciones de bienes raíces o activos inmobiliarios, se puede utilizar la firma digital para todos los documentos.